domingo, 25 de septiembre de 2011

Flash

Es un programa que nos sirve como una herramienta  más en la creación de una página web; nos permite crear gráficos vectoriales (si igual que Ilustrator pero mucho más fácil) así como crear animaciones mediante fotogramas. (entre otras cosas que estamos por descubrir y que mas adelante les contaré)

indagando por la red encontre esta información que me parece bastante clara acerca de las herramientas que flash nos ofrece..




Herramienta de Selección (V)  úsala para seleccionar, mover y deformar objetos (si mantienes presionado el botón izquierdo del ratón y lo arrastras, puedes hacer una selección rectangular)

Herramienta de Subselección (A)  úsala para modificar objetos por sus nodos

Herramienta de Transformación Libre (Q)  úsala para aumentar o disminuir el tamaño de objetos (para aumentar o disminuir proporcionalmente, mantén presionada la tecla Shift)

Herramienta de Transformación de Degradado (F) (surge al mantener presionado el botón de la herramienta de Transformación Libre  úsala para modificar degradados.

Herramienta de rotación 3D (W) y herramienta de Traslación 3D (G) (sólo compatibles con actionscript 3.0)  úsalas para transformar objetos simulando 3D

Herramienta Lazo (L)  úsala para hacer selecciones a mano alzada.

Herramienta Pluma (P)  úsala para dibujar líneas rectas o curvas.

Herramienta Añadir punto de Ancla (+)  úsala para añadir un punto de ancla en una línea (te permite curvarla).

Herramienta Eliminar punto de Ancla (-)  úsala para eliminar un punto de ancla en una línea curva.

Herramienta Convertir punto de Ancla (C)  te permite modificar los puntos de ancla para así modificar la curvatura de una línea.

Herramienta Texto (T)  úsala para introducir un texto.

Herramienta Línea (N)  úsala para dibujar una línea recta (para dibujar una línea totalmente horizontal, vertical o en diagonal, mantén presionada la tecla Shift)

Herramienta Rectángulo (R)  úsala para dibujar un rectángulo (para dibujar un cuadrado perfecto mantén presionada la tecla Shift).

Herramienta Óvalo (O)  úsala para dibujar un óvalo (para dibujar un círculo perfecto mantén presionada la tecla Shift)

Herramienta Rectángulo Simple (R)  te permite dibujar un rectángulo o cuadrado y curvar fácilmente sus vértices.

Herramienta Óvalo Simple (O)  te permite dibujar un óvalo o círculo y cortarlo fácilmente (para que quede una especie de “pacman” o pizza :P)

Herramienta PolyStar  úsala para dibujar polígonos regulares o estrellas (modifica las propiedades en el panel propiedades).

Herramienta Lápiz ( Y)  úsala para dibujar líneas a mano alzada.

Herramienta Pincel (B)  úsala para dibujar líneas (que funcionan como rellenos) a mano alzada.

Herramienta Rociador (B)  úsala para “rociar” formas (que son símbolos en la biblioteca) sobre el escenario.

Herramienta Deco (U)  permite incorporar una decoración en el escenario (puede interpolarse).

Herramienta Hueso (X) y herramienta Vinculación (Z) (sólo compatibles con actionscript 3.0)  permiten simular el movimiento del esqueleto humano (es una herramienta muy interesante para animar personajes y darles cierto realismo).

Herramienta Cubo de pintura (K)  úsala para agregar relleno a una forma cerrada compuesta por una línea, o bien para cambiar el color de un relleno ya existente.

Herramienta Bote de tinta (S)  úsala para agregar borde a un relleno, o bien para cambiar el color de un borde ya existente.

Herramienta Cuentagotas (I)  úsala para seleccionar un color y automáticamente pasar a la herramienta Cubo de pintura.

Herramienta Borrador (E)  úsala para borrar rellenos y/o bordes (al seleccionarlo aparecerán tres botones: uno sirve para regular el grosor, otro para seleccionar qué borrar, y una canillita para borrar un objeto entero.

Herramienta Mano (H)  úsala para deslizarte a lo largo del escenario (también puede utilizarse manteniendo presionada la barra espaciadora).

Herramienta Zoom (M)  es una lupa (manteniendo presionado Alt “aleja”). Además de la lupa puedes presionar Ctrl + “+” para “acercar” o Ctrl + “-“ para “alejar”.

Debajo de estas herramientas hay un “lapicito” que sirve para seleccionar el color de borde, el alfa (transparencia) o si prefieres que el objeto no tenga borde. A su lado hay un cubo de pintura para seleccionar el color de relleno, el alfa o si prefieres que el objeto no tenga relleno.







DEGRADADOS Y PANEL DE CONTROL






Si no tienes este panel en el espacio de trabajo ábrelo en el menú Ventana.

Clickea el botón de relleno y selecciona el pequeño rectángulo con el degradado de blanco a negro. Verás que puedes modificar este degradado agregando puntos y colores, moviéndolos, cambiándolos de color o eliminándolos (presionando Ctrl).

Una vez que te guste el resultado puedes modificar el degradado con la herramienta Transformación de degradados (puedes girarlo, achicarlo, torcerlo, etc).



Grown: nos permite controlar el gradiente de las figuras.
Alfa: Indica y permite modificar la transparencia del objeto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario